Algunos mitos y realidades sobre valoraciones y tasadores de bienes inmuebles
Mito: El valor tasado debe ser igual al valor de mercado.
Realidad: Aunque la mayorᅵa de los estados sustente el concepto de que el valor tasado es similar al valor de mercado estimativo, muchas veces no es asᅵ. Por ejemplo, cuando se ha remodelado el interior de la casa y el tasador no tiene conocimiento de las mejoras, o cuando las propiedades vecinas no han sido revaloradas desde hace mucho tiempo.
Mito: El valor tasado de la propiedad varᅵa si la valoraciᅵn es hecha por el comprador o por el vendedor.
Realidad: El tasador no tiene interᅵs personal en el resultado de la valoraciᅵn y debe prestar su servicio de manera independiente, objetiva e imparcial, sin importar quiᅵn solicite la valoraciᅵn.
Mito: El valor de mercado debe ser cercano al costo de reposiciᅵn.
Realidad: El valor de mercado tiene como base lo que una persona interesada en comprar le pagarᅵa a la persona interesada en vender por cierta propiedad, sin que una u otra se vea presionada a comprar o vender. El costo de reposiciᅵn es la cantidad de dinero necesaria para reconstruir una propiedad equivalente.
Mito: Los tasadores usan una fᅵrmula, algo asᅵ como un precio por metro cuadrado, para determinar el valor de una casa.
Realidad: El tasador analiza en detalle todos los factores pertinentes al valor de una casa, como su localizaciᅵn, estado, tamaᅵo, proximidad a instalaciones o servicios y precios de venta recientes de propiedades comparables.
Mito: En una economᅵa fuerte, si se verifica que los precios de venta de casas en cierto lugar han aumentado un dado porcentaje, es de suponer que el valor de cada propiedad situada en ese lugar se incremente en la misma proporciᅵn.
Realidad: La valorizaciᅵn de una determinada propiedad debe ser determinada individualmente, tomando como base datos de propiedades comprables y otras consideraciones pertinentes. Esto ocurre en todas las ᅵpocas, sean buenas o malas.
Mito: Generalmente basta observar la parte externa para saber cuᅵnto vale una casa.
Realidad: El valor de una propiedad depende de muchos factores, como localizaciᅵn, estado, mejoras, comodidades y tendencias del mercado.
Mito: Dado que el consumidor paga por la valoraciᅵn al solicitar un prᅵstamo para comprar o refinanciar un inmueble, la valoraciᅵn le pertenece.
Realidad: En verdad, la valoraciᅵn pertenece legalmente al prestamista, a menos que ᅵste ᅵrenuncie a su derechoᅵ sobre el documento. Sin embargo, el consumidor tiene derecho a recibir una copia del informe de valoraciᅵn si presenta un pedido por escrito, segᅵn establece la Ley de Igual Oportunidad de Crᅵdito.
Mito: El consumidor no debe preocuparse por lo que contiene el documento de valoraciᅵn, siempre y cuando ᅵste satisfaga las necesidades de su instituciᅵn de crᅵdito.
Realidad: El consumidor tiene que leer una copia de su valoraciᅵn para poder verificar su exactitud y cuestionar el resultado. Por lo demᅵs, el informe es un antecedente valioso para futuras consultas, pues contiene informaciᅵn ᅵtil y muchas veces reveladora, como la descripciᅵn legal y fᅵsica de la propiedad, mediciᅵn de superficies, lista de propiedades comparables en las cercanᅵas, descripciᅵn del barrio y una explicaciᅵn de la actividad inmobiliaria y/o de las tendencias de mercado en la vecindad al momento de la valoraciᅵn.
Mito: Los tasadores sᅵlo son contratados para estimar valores de bienes inmuebles en ventas que comprenden transacciones hipotecarias.
Realidad: Segᅵn estᅵ cualificado y habilitado, el tasador puede prestar y de hecho presta una gama de servicios, entre los cuales consultorᅵa para planeamiento de sucesiᅵn, soluciᅵn de pleitos, revisiᅵn de zonificaciᅵn y valoraciᅵn impositiva y anᅵlisis de costo / beneficio.
Mito: Valoraciᅵn es lo mismo que inspecciᅵn de casa.
Realidad: La valoraciᅵn no tiene la misma finalidad que la inspecciᅵn de casa. El Tasador le da forma a un parecer sobre valor en el proceso de valoraciᅵn y su consiguiente informe. El inspector de casas, en cambio, verifica el estado de la casa y de sus principales elementos y da un informe de sus observaciones.